Estrategias de evaluación para las competencias transversales CT- 02, CT-04 y CT-06 Amparo Baviera-Puig / Carmen Escribá-Pérez / Juan Buitrago-Vera (Universitat Politècnica de València) |
La evaluación formativa: un análisis desde la perspectiva de los estudiantes Juan Antonio Llorens-Molina (Universitat Politècnica de València) |
La co-docencia en el contexto universitario como estrategia para la innovación docente Ana Castro Zubizarreta / Elena Briones / Belén Izquierdo Magaldi (Universidad de Cantabria) |
El Trabajo Fin de Grado en el Grado de Criminología: una herramienta de integración de competencias para los estudiantes y una experiencia de trabajo coordinado para los profesores Anabel Cerezo Domínguez / María José Benítez Jiménez / Lorea Arenas García (Universidad de Málaga) |
El debate como instrumento complementario de aprendizaje en la competencia de responsabilidad ética, medioambiental y profesional Modesto Pérez-Sánchez / P. Amparo López-Jiménez (Universitat Politècnica de València) |
Evaluar la competencia “Innovación, Creatividad y Emprendimiento” en asignaturas del área de la Mecánica de los Fluidos. Caso de estudio en Grado y Máster Petra Amparo López Jiménez / Modesto Pérez-Sánchez (Universitat Politècnica de València) |
Notas móviles y resolución de problemas en equipo: del texto al dibujo María De-Miguel-Molina / Blanca De-Miguel-Molina / Virginia Santamarina-Campos / Maria Ángeles Carabal-Montagud (Universitat Politècnica de València) |
Diseño y evaluación de una actividad para desarrollar el trabajo en equipo en primero de Turismo de la EPSG Alberto Palomares / Ana Ábalos (Universitat Politècnica de València) |
Evaluación de la competencia transversal CT09 Pensamiento crítico a través de series de ficción en la asignatura de Gestión empresarial de la edificación en el Máster de Edificación de la Universitat Politècnica de València Francisca Ramón Fernández / Vicente Cabedo Mallol / María Emilia Casar Furió / Vicent Giménez Chornet / Cristina Lull Noguera / Juan Vicente Oltra Gutiérrez (Universitat Politècnica de València) |
Evaluación de competencias transversales por rúbricas. Aplicación a competencia de presentación mediante elementos multimedia Javier Orozco-Messana / María Siurana Paula / Alberto Navarro Gómez (Universitat Politècnica de València) |
Combinación de cuestionarios simples y gamificados utilizando gestores de participación en el aula: experiencia y percepción del alumnado Sandra Roger / Máximo Cobos / Miguel Arevalillo-Herráez / Miguel García-Pineda (Universitat de València) |
Innovación docente en la asignatura Gestión Integral para reforzar la competencia transversal Instrumental Específica Andrés Boza / Raúl Oltra / Llanos Cuenca (Universitat Politècnica de València) |
Aprendizaje activo del alumnado en la asignatura “Energía solar fototérmica" Jorge Payá (Universitat Politècnica de València) |
Incorporación de técnicas para favorecer el aprendizaje activo en la asignatura “Evaluación técnico-económica de sistemas energéticos” Jorge Payá (Universitat Politècnica de València) |
Desarrollo y evaluación de la competencia transversal 'Creatividad, innovación y emprendimiento' en la asignatura 'Explotación del transporte aéreo y organización aeronáutica' José María Mateu (Universitat Politècnica de València) |
Estrategias para establecer un sistema que determine el seguimiento, estructura y evaluación de los trabajos final de grado en el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la UPV Amparo Jorda Vilaplana / Ernesto Juliá Sanchis / Margarita Valor Valor / Leonor Pla Ferrando / Silvia Sempere Ripoll / Juan Francisco Picó Silvestre, María Ángeles Bonet-Aracil / Juan Antonio Martínez Cerver (Universitat Politècnica de València) |
Análisis de la percepción del alumnado ante la metodología de trabajar en grupos tutorizados Eva Serna / Teresa San Miguel / Javier Megias / María Dolores Mauricio (Universitat de València) |
¿Cómo evaluamos la competencia transversal “Comprensión e Integración” a alumnos de cuarto curso del grado en Ingeniería Química? María José Muñoz Portero (Universitat Politècnica de València) |
Poesía a dos bandas: innovación docente a través de la literatura y la traducción Bruno Echauri Galván / Silvia García Hernández (Universidad de Alcalá) |
Comparación de herramientas de evaluación de la competencia comunicación oral efectiva Oscar Sahuquillo / Agueda Sonseca / José Martínez / Javier Carballeira (Universitat Politècnica de València) |
Estrategia para evaluar la competencia transversal “Aprendizaje Permanente” en la asignatura Transductores e Instrumentación Acústica Jesús Alba / Romina Del Rey Tormos (Universitat Politècnica de València) |
La competencia “Diseño y Proyecto” coordinada en la Mecánica de Fluidos de Ingeniería Química en los campus de la UPV: resultado de un Proyecto de Innovación y Mejora Educativa Modesto Pérez-Sánchez / Juan Manzano Juarez / Rosa M. Llácer-Iglesias / Jorge García-Serra García / Petra Amparo López Jiménez (Universitat Politècnica de València) |
Empleo de la estrategia puzle de Aronson para fomentar la cooperación en grupos Francesc A. Esteve-Turrillas / Sergio Armenta (Universitat de València) |
¿Puede un conjunto de tareas evaluar la competencia “Análisis y Resolución de problemas” en una asignatura de grado? Modesto Pérez-Sánchez / M. Isabel Pérez-Sánchez / Petra Amparo López Jiménez (Universitat Politècnica de València) |
Análisis de la calidad de los informes de prácticas de laboratorio en Ingeniería Química: comparación del trabajo presencial con el no presencial María Sancho / Beatriz García Fayos / José Miguel Arnal Arnal (Universitat Politècnica de València) |
Cineforum-virtual criminológico como estrategía de aprendizaje teorico-práctico para el análisis del comportamiento criminal en el Grado de Criminología Lucía Aparicio / Cristina Escamilla / Carla De Paredes (Universidad Europea de Valencia) |
Innovación docente mediante la gestión y participación en simulacros de congresos científicos Lucía Aparicio / Carla De Paredes / Cristina Escamilla (Universidad Europea de Valencia) |
Innovación y competencia pragmática en las pruebas de evaluación de inglés como segunda lengua Beatriz Martín (Universitat Politècnica de València) |
Evaluación formativa basada en la interacción con profesionales externos al ámbito universitario Cristina López-Cózar / Silverio Alarcón / Arturo Serrano (Universidad Politécnica de Madrid) |
Análisis del grado de consistencia entre diferentes modos de evaluar las competencias transversales de creatividad, pensamiento crítico, liderazgo y trabajo en equipo/red Juan A. Marín-García / Julien Maheut / Julio J. García-Sabater (Universitat Politècnica de València) |
¿Cuántas competencias transversales podemos diferenciar en un auto-diagnóstico? Juan A. Marín-García / Lorena Atarés / Lourdes E. Aznar-Mas (Universitat Politècnica de València) |
Diseño de una rúbrica para la obtención de criterios de evaluación de los Trabajos Final de Grado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural Mercedes Verdeguer / Juan Antonio Llorens / Francisco García Breijo / Josefa Roselló / Alberto García / Constanza Rubio / María Vargas / María Pilar Santamarina (Universitat Politècnica de València) |
Sesión de posters apoyada en plataformas de e-learning Luis Antonio Tortajada / Rosa Puchades Pla (Universitat Politècnica de València) |
Desarrollo de la Competencia de Trabajo en Equipo en la asignatura de Dirección de Producción y Operaciones Sofía Estellés Miguel / José Miguel Albarracín Guillem / Marta Palmer Gato / Marta Peris-Ortiz (Universitat Politècnica de València) |
La investigación visita el aula: la promoción del conocimiento y la práctica de la investigación como estrategia docente innovadora Faraj A. Santirso / Manuel Martín-Fernández / Miriam Marco / Viviana Vargas / Marisol Lila / Enrique Gracia (Universitat de València) |
Espacios de creación: Innovación y mejora docente en Historia del Arte [Ars Memoriae] Marta Serrano Coll / Esther Lozano López (Universitat Rovira i Virgili) |
Una nueva mirada a la competencia transversal de trabajo en equipo desde los enfoques de participación y cuidados: El caso del Máster en Cooperación al Desarrollo por la UPV Carola Calabuig / Sergio Belda / Álvaro Fernández-Baldor (Universitat Politècnica de València) |
Coordinación de competencias transversales en asignaturas de ámbito nuclear en el Grado de Ingeniero de la Energía Sergio Gallardo / Sofía Carlos / Sebastián Martorell / José Ródenas (Universitat Politècnica de València) |
Aprender, enseñar, investigar: una experiencia de Aprendizaje-Servicio en Trabajo Fin de Grado en Fisioterapia Raquel Lafuente Ureta / Carolina Jiménez Sánchez / María Pilar Herrer Aróstegui / Yoanna Giraldez Martín (Universidad San Jorge) |
Análisis del uso de autoevaluaciones en una plataforma digital en el entorno de la Fisiología Médica Esther Escudero Lirola / Isabel Sánchez-Vera / Rima Barhoum / Juan Enrique Puche / Ursula Muñoz (Universidad CEU San Pablo) |
Aplicación de metodologías activas para mejora del aprendizaje y desarrollo de competencias transversales. Experiencia en una asignatura de calidad de aguas de máster universitario Carmen Hernández-Crespo / Miguel Martín Monerris / Javier Paredes Arquiola (Universitat Politècnica de València) |
De las aulas universitarias a la red. Un proyecto innovador aplicado al aprendizaje y difusión de la literatura catalana barroca Eulàlia Miralles Jori / Verònica Zaragoza Gómez (Universitat de València) |
Evaluación de un curso de aprendizaje combinado para la enseñanza de Cirugía Bucal en alumnos de pregrado de Odontología Berta García / Verónica Odeh Olmeda (Universitat de València) |
Herramientas de trabajo colaborativo para la dinamización de la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional Maria-Teresa Sebastiá / Sabina Asensio Cuesta / Isabel Gasch Molina / Nuria Pascual Seva / Maria Desamparados Vargas Colás (Universitat Politècnica de València) |
Combinación de una metodología basada en proyectos y de una evaluación competitiva en la asignatura Análisis y modelación de redes de distribución de agua Pedro L. Iglesias-Rey / F. Javier Martínez-Solano (Universitat Politècnica de València) |
Diseño de actividades y uso de la coevaluación para fomentar el desarrollo de competencias transversales en ingeniería mecánica y de materiales Javier Carballeira / Andrés Rovira / Josep Lluís Suñer Martínez / Enrique Nadal / María José Rupérez / Juan Dols / Oscar Sahuquillo / José Martínez Casas / Paloma Vila / Ana M. Pedrosa / Francisco David Denia / Juan José Ródenas / Manuel Tur (Universitat Politècnica de València) |
Evolución de la docencia en Teoría de Grafos en las últimas décadas Cristina Jordán Lluch / Esther Sanabria-Codesal / Juan R. Torregrosa / Alicia Cordero / Jose Alberto Conejero (Universitat Politècnica de València) |
‘Learning-by-Doing’ – Formando en Competencias para el Emprendimiento. Estudio de Caso: Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN) Vicent Gassó / Aitor Lizarza / Enrique García (Florida Universitaria) |
Puesta en marcha de un catálogo de demostraciones experimentales en asignaturas básicas Rosario Vilaplana / Romina Del Rey / Oscar Gomis / Jesús Alba / Francisco Manjón / Vanessa Cuenca / Juan Antonio Mansoriu (Universitat Politècnica de València) |
Simulación y Juegos de rol como herramienta de innovación en la asignatura Deontología y Profesionalismo Mariluz Gordo / Marta Fernández-Diego / Andrés Boza / Faustino Alarcón (Universitat Politècnica de València) |
Propuesta y desarrollo de la evaluación de la competencia transversal de trabajo en equipo para la asignatura de Métodos Cuantitativos para la Ayuda a la Toma de Decisiones de 3º GADE Josefa Mula / Raquel Sanchis / Manuel Díaz-Madroñero (Universitat Politècnica de València) |
Desarrollo integral de competencias en análisis de la información bibliográfica y diseño e interpretación de experimentos a lo largo de una única asignatura del Grado en Biotecnología Isaias Sanmartín Santos / Ana Lloret Alcañiz / Ignacio Ventura González / Jesús Angel Prieto Ruíz (Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir) |
Experimentos de anoxia/inanición en C. elegans y preacondicionamiento anestésico. Una actividad práctica de laboratorio para la formación integrada en las competencias del diseño de experimentos, análisis e interpretación de datos en la experimentación científica Isaias Sanmartín Santos / Ana Lloret Alcañiz / Ignacio Ventura González / Jesús Angel Prieto Ruiz (Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir) |